El federalismo constituye hoy también. el principio esencial que rige las actividades de la C.N.T. en el plano estructural y en el del funcionamiento interno de la misma, garantizando de este modo la libertad y la igualdad decisoria de los individuos y los sindicatos integrados en la organización.
Dada su estructura no jerárquica y sus contenidos federalistas, la C.N.T. rechaza cualquier tipo de función dirigente, así como la figura de lideres o jefes carismáticos. El federalismo de C.N.T. no es una descentralización de un poder central, en diferentes poderes a más bajo nivel. Quiere decir lo anterior, en uno de sus aspectos, que tomamos postura decidida contra todo tipo de centralismo. Afirmamos por ello que en su organización y funcionamiento interno la C.N.T. prefigura el tipo de sociedad a que aspiramos, dado que el futuro, para realizarse, debe estar contenido ya como germen en el presente.
«Cada sindicato de la CNT posee autonomía para actuar dentro del ámbito correspondiente a su ramo laboral y a la vez se confedera con el resto de sindicatos de la misma localidad, región, etc. para actuar unidos ante las circunstancias que les afectan a todos por igual. Los trabajadores se asocian en sindicatos, estos se federan a nivel local, regional y nacional en la CNT y a su vez esta se federa con sindicatos de todo el mundo en la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT), la I Internacional, la asociación internacional anarcosindicalista.»
(Extraido de ¿Qué es la CNT?)

No hay comentarios:
Publicar un comentario