VIVA LA CNT AIT

Historia de la CNT

Ⓐ El significado histórico de la CNT AIT Ⓐ



 Introducción 

 

1870: la Federación Regional Española 

 

1881: la Federación de Trabajadores de la Región Española 

 

1902-1909: el despunte anarquista 

 

1910: fundación de la CNT 

 

1917: auge de la CNT 

 

1923: refundación de la AIT 

 

1923-1930: clandestinidad en la dictadura de Primo de Rivera 

 

1931-1936: la CNT en la 2ª República 

 

Julio de 1936: la revolución social española 

 

Noviembre de 1936: la CNT entra en el gobierno 

 

Mayo de 1937: la revolución traicionada 

 

1938-1939: final de la guerra civil 

 

1939-1975: la CNT durante el franquismo 

 

1975-1977: relanzamiento de la CNT 

 

Octubre de 1977: los Pactos de la Moncloa 

 

1978: el Caso Scala 

 

1979-1989: el proceso escisionista 

 

La CNT en la actualidad

 

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Lista de enlaces

  • Canal Anarquista
  • Canal documentales, peliculas.. Anarquista
  • Canal gato negro
  • CNT AIT AtentoMadrid
  • CNT AIT Puerto Real
  • CNT AIT Sagunto
  • CNT AIT Tarragona
  • Federación Ibérica de Juventudes Anarquistas
  • Liberar Las Mentes
  • Música Anarquista
  • Ultima barricada.

VIVA LA CNT AIT

  • Página principal
  • Enlaces AIT
  • Enlaces Anarquistas
  • ¿Qué es la CNT?
  • Historia de la CNT
  • Principios, tácticas y finalidades
  • ANDALUCÍA
  • ARAGÓN/RIOJA
  • ASTURIAS-LEÓN
  • CANARIAS
  • CATALUÑA-BALEARES
  • CENTRO
  • EXTREMADURA
  • GALICIA
  • LEVANTE
  • NORTE
  • MURCIA
  • WEB CNT AIT

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2012 (2)
    • ▼  diciembre (1)
      • WEB CNT AIT
    • ►  marzo (1)
  • ►  2011 (38)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (8)

Datos personales

Mi foto
VIVA LA CNT AIT
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.